Sinopsis
Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia. Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.
Opinión Personal
Es un libro muy entretenido. Desde el principio te intriga y quieres resolver las dudas del caso. Cuantos más personajes aparecen, más desconfías. Lo peor del libro es el final. Dura exactamente dos páginas. Me pareció que todo se resolvía en muy poco tiempo. De repente ya conocemos al asesino y ya está todo resuelto. Pero el libro me fascinó, me provocó miedo y ganas de leer hasta descubrir la verdad. Estoy deseando leerme el siguiente.
Palabras que no entendí mientras lo leía
- Acre
- Áspero y picante al gusto y al olfato, como el sabor y el olor del ajo, del fósforo
- Dicotomías
- División en dos partes.
- Gargantuesco:
- Eligió un espacio entre dos gargantuescos monovolúmenes. No encontré definición.
- Vacuidad / Vacuo
- Vacío, falto de contenido.
- Cachemir/Cachemira
- Tejido de pelo de cabra mezclado, a veces, con lana.
- Sucinto
- Breve, compendioso. | Recogido o ceñido por abajo.
- Serigrafías
- Procedimiento de estampación mediante estarcido a través de un tejido, en principio seda, por la que un rodillo hace pasar la tinta o pintura. Se imprime sobre cualquier material, como papel, tela, metal, cerámica…
- Miasma
- Efluvio maligno que, según se creía, desprendían cuerpos enfermos, materias corruptas o aguas estancadas.
- Inhóspitas
- Incómodo, poco grato.
- Plausible
- Digno o merecedor de aplauso. | Atendible, admisible, recomendable.
- Taimado
- Bellaco, astuto, disimulado y pronto en advertirlo todo.
- Somera
- Casi encima o muy inmediato a la superficie.
- Falibilidad
- Riesgo o posibilidad de engañarse o errar una persona. | Una entidad o una cosa abstracta.
- Introspección
- Observación interior de los propios actos o estados de ánimo o de conciencia.
- Fragor
- Ruido estruendoso.
- Arpillera
- Tejido por lo común de estopa muy basta, con que se cubren determinadas cosas para defenderlas del polvo y del agua.
- Tibieza
- 1. Templado.
- 2. Indiferente.
- Cedazo
- 1. Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas, más o menos clara, que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suero.
- 2. Cierta red grande para pescar.
- Lacónico
- Breve, conciso, compendioso.
- Escalonias
- Ajo.
- Colijo / Colegir
- Juntar. | Inferir.
- Chucrut
- Col blanca fermentada en salmuera.
- Clarividencia
- Facultad de comprender y discernir claramente las cosas. | Penetración, perspicacia. | Facultad paranormal de percibir cosas lejanas o no perceptibles por el ojo.
- Adusto
- Quemado, tostado, ardiente. | Poco tratable, huraño, malhumorado. | Seco, severo, desabrido.
- Bucólica
- Dicho de un género de poesía o de una composición poética, por lo común dialogada | Que trata de cosas concernientes a los pastores o a la vida campestre.
- Solidago / Solidar
- Establecer, fundar o afirmar algo con razones verdaderas y fundamentales.
- Atribulada / Tribulación
- Congoja, pena, tormento o aflicción moral. | Persecución o adversidad que padece el hombre.
- Barómetros
- Instrumento que sirve para determinar la presión atmosférica. | Cosa que se considera índice o medida de un determinado proceso o estado.
- Atildado
- Pulcro, elegante.
- Ponderaba
- Determinar el peso de algo. | Examinar con cuidado algún asunto. | Exagerar, encarecer. | Contrapesar, equilibrar.
- Escepticismo
- Desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo. | Doctrina de ciertos filósofos antiguos y modernos, que consiste en afirmar que la verdad no existe, o que, si existe, el hombre es incapaz de conocerla.
- Lodo
- Mezcla de tierra y agua, especialmente la que resulta de las lluvias en el suelo.
- Akita inu
- Era dueño de un asqueroso perro guardián akita inu. Raza de perro.
- Onírica
- Perteneciente o relativo a los sueños.
- Havarti
- El Havarti es un queso típico de Dinamarca elaborado con leche de vaca. Se trata de uno de los quesos daneses más conocidos fuera de sus fronteras.
- Sazón
- Punto o madurez de las cosas, o estado de perfección en su línea. | Ocasión, tiempo oportuno o coyuntura. | Gusto y sabor que se percibe en los alimentos.
- Deferencia
- Adhesión al dictamen o proceder ajeno, por respeto o por excesiva moderación. | Muestra de respeto o de cortesía. | Conducta condescendiente.
- Batiburrillo
- Mezcla de cosas, especialmente de guisados, que no dicen bien unas con otras. | En la conversación y en los escritos, mezcla de cosas inconexas y que no vienen a propósito.
- Risco
- Hendidura, corte. | Peñasco alto y escarpado, difícil y peligroso para andar por él.
- Esmerilado / Esmerilar
- Pulir algo o deslustrar el vidrio con esmeril o con otra sustancia.
- Incongruentemente / Incongruencia
- Falta de congruencia. | Dicho o hecho faltos de sentido o de lógica.
- Timorata
- Tímido, indeciso, encogido. | Dicho de una persona: Que se escandaliza con exageración de cosas que no le parecen conformes a la moral convencional. | Que tiene temor de Dios, y se gobierna por él en sus operaciones.
- Hacinada
- Amontonar, acumular, juntar sin orden.
- Socarrona
- Astucia o disimulo acompañados de burla encubierta.
- Primorosa
- Excelente, delicado y perfecto. | Diestro, experimentado y que hace o dice con perfección algo.
- Pacanas
- Árbol de la familia de las Yuglandáceas, propio de América del Norte, de unos 30 m de altura, con tronco grueso y copa magnífica, hojas compuestas de hojuelas ovales y dentadas, flores verdosas en amentos largos, y fruto seco del tamaño de una nuez, de cáscara lisa y forma de aceituna, con almendra comestible. | Fruto de este árbol.
- Petulancia
- Vana y exagerada presunción.
- Druídicos
- Perteneciente o relativo a los druidas y a su religión.
- Moratoria
- Plazo que se otorga para solventar una deuda vencida. Se dice especialmente de la disposición que difiere el pago de impuestos o contribuciones.
- Taciturna
- Callado, silencioso, que le molesta hablar. | Triste, melancólico o apesadumbrado.
- Capirotazo
- Golpe que se da, generalmente en la cabeza, haciendo resbalar con violencia, sobre la yema del pulgar, el envés de la última falange de otro dedo de la misma mano.
- Faisán
- Ave del orden de las Galliformes, del tamaño de un gallo, con un penacho de plumas en la cabeza, cola muy larga y tendida y plumaje de vivos colores en el macho. Es un ave de caza muy apreciada por su carne.
- Embrollado
- Enredar, confundir algo. | Apropiarse de algo mediante engaño.
- Retahíla
- Serie de muchas cosas que están, suceden o se mencionan por su orden.
- Cadencioso / Cadencia
- 1. Repetición de fenómenos que se suceden regularmente.
- 2. Serie de sonidos o movimientos que se suceden de un modo regular o medido.
- 3. Proporcionada y grata distribución o combinación de los acentos y de los cortes o pausas, en la prosa o en el verso.
- Ponderada
- Que procede con tacto y prudencia.
- Lasitud
- Desfallecimiento, cansancio, falta de fuerzas.
- Anodino
- Insignificante, ineficaz, insustancial.
- Desdeñosa
- Indiferencia y despego que denotan menosprecio.
- Melifluo
- Que tiene miel o es parecido a ella en sus propiedades. | Dulce, suave, delicado y tierno en el trato o en la manera de hablar.
- Inquisitiva
- Perteneciente o relativo a la indagación o averiguación. | Que inquiere y averigua con cuidado y diligencia las cosas o es inclinado a ello.
- Cenitales / Cenit
- Intersección de la vertical de un lugar con la esfera celeste, por encima de la cabeza del observador. | Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.
- Mampostrería
- Obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños.
- Combado / Combar
- Torcer, encorvar algo, como la madera, el hierro.
- Teca
- Árbol de la familia de las Verbenáceas, que se cría en las Indias Orientales, corpulento, de hojas opuestas, grandes, casi redondas, enteras y ásperas por encima. Tiene flores blanquecinas en panojas terminales, y drupas globosas y corchosas, que contienen una nuez durísima con cuatro semillas. Su madera es tan dura, elástica e incorruptible, que se emplea preferentemente para ciertas construcciones navales. | Cajita donde se guarda una reliquia.
- Bilioso
- Abundante en bilis.
- Benévolo
- Que tiene buena voluntad o afecto.