¡Embarazados!

papa y mama embarazados

Hola de nuevo, matriculeros!!

Hemos tenido el blog muuuuy apartado y es que después de ese maravilloso viaje a Dublín en 2016 nos enteramos que nacía en mí una semillita…

Sí, ¡¡hemos sido papis!! La verdad es que hemos tenido unos años un poco «de locos», pero aquí retomamos para poneros (ponernos) al día :)

EMBARAZO

El 29 de noviembre de 2016 nos hacemos el test de embarazo, ya que me doy cuenta que no me baja la regla desde hace tiempo. Da positivo. La verdad es que nos quedamos un poco desconcertados, ya que la orina apenas mojó el test e incluso antes de que apareciera la línea de control ya había aparecido la línea del positivo.

test embarazo

Al día siguiente, 30 de noviembre de 2016, acudo al médico de cabecera para comentárselo. Me realiza otro test de embarazo, y ocurre lo mismo, nada más sumergir el test de embarazo en el vaso con orina, ya aparece la línea del positivo, sin haber aparecido la línea de control y la médico de cabecera me dice: «Estás muy embarazada» jajajajaja.
La médico de cabecera me deriva a la matrona.

El día 01 de diciembre tengo la primera visita con la matrona. Me da Natalbén, me indica que no debo comer ningún tipo de comida cruda, me prohíbe realizar actividades de rebote como el step y me afirma que es tiempo de mimarse. Me aconseja dejar el pilates y pasarme a la natación. Me cita de nuevo en 2 semanas.

En esa segunda visita, el 20 de diciembre escucha el latido de nuestro bebé y me indica que todo está bien. Ahora ya me deriva al centro de salud del Ventorrillo para las analíticas y pruebas.

La verdad que ahora que estoy de 8 semanas ¡sigo perfecta! Solo he notado que el sueño me vencía casi todos los días, pero no he tenido náuseas, ni mareos ni malestar. Ni dolores ni cosas raras como no soportar olores.

El día 05 de enero de 2017 realizo la primera analítica de sangre.

El día 13 de enero voy al tocólogo. Me realizan la primera ecografía. Estamos de 11 semanas. Nuestro bebé mide 5 cm y se ve claramente en la foto. Nos confirman que de momento el embarazo va viento en popa.

Nuestra primero ecografía

El día 14 de enero regreso al tocólogo ya que la primera prueba de la orina ha salido dañada. La repetimos.

El 27 de enero tengo cita con el dentista de la Seguridad Social, todo está en orden.

Cómo estamos deseando saber el sexo del bebé, pedimos cita por el seguro privado. El día 02 de febrero de 2017 mi ginecólogo, que es un pedacito de pan, nos informa que la matrícula ¡¡es de niña!!
Tengo que admitir que no me daba igual. Si fuera niño iba a quererlo igual, de eso no cabe duda, pero deseaba tener una niña.

El 14 de febrero me ve de nuevo la matrona, escuchamos su pequeño corazoncito después de estar molestándola un poco.

Empiezo a sentirme cansada y dolorida sobre todo en horas laborales (soy camarera), así que mi médico de cabecera me da la baja. ¡Ojo! No la baja por embarazo, eso no existe. Me da la baja por problemas lumbares durante un par de semanas.

El día 16 de marzo de 2017 tengo cita en obstetricia por la seguridad social. Me realizan la eco de las 21 semanas. Algo que me llamó la atención fue que no me preguntó si quería saber el sexo, directamente me dijo: «Vas a tener una niña» ¿Es raro, no? ¿Y si no quisieras saberlo?

El 17 de marzo acudo al tocólogo y me hacen una citología.

El 23 de marzo, estando en clase (estudio un fp de grado superior), empiezo a notar unos dolores bastantes fuertes. Convencida de que es el ovario, acudimos por urgencias al Hospital Belén.
Allí, me atienden y me confirman que el dolor lo tengo en los ligamentos redondos. Nada grave, aunque me recomiendan reposo. Al día siguiente, mi médico de cabecea me da la baja de nuevo.

Tengo otra cita con la matrona el 06 de abril. El día 10 tengo cita en el materno para la charla con el anestesista. Nos hablan sobre los «pros y contras» sobre la epidural y nos piden información para poder firmar el consentimiento. Yo lo firmo.

El día 24 de abril, realizo la prueba de la glucosa (Test de O’Sullivan). En ayunas, acudo a mi centro de salud y allí debo beber una botella de agua azucarada para saber el nivel de azúcar en el embarazo. Todo sale bien.

botella líquido test sullivan

Tras mucho pelear, el día 05 de mayo me conceden la baja por riesgo laboral.

Tengo cita con el tocólogo de nuevo, el día 08 de mayo. Ese día vuelvo a escuchar sus latidos. Nuestra bebé está creciendo sana y fuerte.

Me está realizando también el seguimiento, mi ginecólogo del privado. Me recomienda realizar clases preparto y me confirma que todo va estupendamente. Yo me encuentro genial, con ganas y energía, sin dolores ni síntomas.

Barriguita de embarazada
Barriguita embarazada

Entramos en junio, y ya empieza la cuenta atrás, en 2 meses tendremos a nuestra renacuaja dando guerra por aquí.
Durante todo este embarazo he realizado natación prenatal, hemos hecho excursiones, hemos estado trabajando, hemos terminado un FP de grado superior, he aprobado el examen de la Escuela Oficial de Idiomas de Intermedio 1, hemos decidido (Y HAN ACEPTADO) quienes serán los padrinos de esta ratita y hemos disfrutado de cada ratito que teníamos libre.

petición a los padrinos

El día 8 de junio, me ponen la vacuna de la Tosferina. Me confirma que he engordado 10kg y me pone «a dieta».
Me quita la pasta y el pan, pero sinceramente, no voy a cumplirla. Empecé el embarazo con 48kg, así que creo que 58kg es un peso más que recomendable y yo me siento sana y positiva.

El día 19 me realizan la tercera y última ecografía por la Seguridad Social, la de las 34 semanas. En ella se ve que todo está perfecto.

Entramos en julio y ya os confirmo que este ¡es el mes!
El día 10 me hacen una analítica. El día 11 la matrona me realiza un cultivo.
Esa misma tarde, por el seguro privado, realizamos la monitorización y escuchamos los latidos de nuestra princesa. El día 17 repetimos esa monitorización y mi doctor me confirma que se avecina el momento.

monitorización en el embarazo

El día 18 de julio, nos fuimos a recoger los papeles del FP a Santiago de Compostela. Cenamos y nos quedamos allí a dormir (Utilizando uno de los Wonderbox que nos regalaron en la boda). Qué locura, que esa noche estaba dolirida y nauseabunda… ¡Con lo bien que iba el embarazo!

Regresamos a coruña todavía con nuestra renacuaja dentro de mí, y el día 21 tengo cita con el doctor por el privado. Al llegar, a eso de las 12:00hs, Alberto me pregunta extrañado: "Ester, ¿no sientes dolores o molestias?" y Yo: pueees...no.... Y me dice: "Tienes el umbral del dolor muy alto, porque estás de 3 cm, la bienvenida es inminente"

Durante todo el día estuve bien, no noté dolores o molestias. Comimos y paseamos por la feria medieval. Pero a eso de las 21:30hs ya no estaba cómoda… Notaba pequeños dolores y ya no estaba a gusto sentada. Empecé a notar punzadas y apunté el tiempo que tardaban. Le escribí a JM y recogió las cosas en casa, la maleta y lo necesario para ir al hospital. A las 00:20 ya no aguantaba más y padrino nos llevó al hospital, estaba de 5 cm y me ingresaron a la 1:15hs de la mañana. Ya era día 22 de julio de 2017

últimos momentos con mi barriguita

Llegaba el momento… A partir de aquí todo fue muy rápido. En mi caso, las contracciones eran cortas pero muy intensas y venían cada pocos segundos. Recuerdo que no era el dolor lo que me asombraba, si no el agotamiento que me provocaban. Por cada una de ellas me sentía agotada, rendida. JM me animaba a continuar con la respiración, pero a veces me olvidaba y el agotamiento era tal que sentía que me desmayaba.

A la 1:50hs me pusieron la epidural sin haberme puesto el enema, ya que estaba dilatando muy rápido me dijeron que no era necesario. Me la pusieron, y ya al momento no notaba nada, fue tan INSTANTÁNEO que los médicos alucinaban. Me subieron a la sala, con JM a la espera de llegar a los 10 cm.

A las 3:10 avisamos, la bolsa se había roto. A las 3:30hs me pusieron la sonda vaginal. A las 4:10hs ya había dilatado los 10 cm. Estaba lista. A ella se le veía la cabecita, peluda pero decidieron esperar un poco más.

A las 5:15hs, cuando vinieron a monitorizarnos, ya no escuchaban 2 latidos. Solo el mío. En mi opinión, cometieron el gran error de asustarse y asustarnos. Le indicaron a JM que se apartase y no le permitieron entran a ver como nacía su princesa. Me llevaron al paritorio asustada, preguntándoles una y otra vez si todo estaba bien. La matrona que estaba conmigo me decía que sí, que mi pequeñaja se había «achuchado» un poco y necesitaba ayuda para salir pero todo estaba bien. Tras 2 empujones que no me costaron nada, ELLA estaba en nuestro mundo, sin llorar, con los ojos abiertos, dispuesta a vivir.

Recuerdo que me la tiraron hacia el pecho como si de una ternera se tratase. Sentí una falta de delicadeza y amor en un momento tan intenso y humano… Nos cubrieron con mantas calientes mientras cortaban el cordón y retiraban la placenta. Me pusieron 5 puntos internos. Dejaron entrar a Jose. Nuestra niña estaba atenta a todo, era pequeñaja y peludita y estaba sobre mi, temblando. No logramos que cogiera la teta, pero no desistimos. Ambas estábamos cansadas y sucias y aún teníamos que conocernos, pero ella, ya estaba con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.